MARINO
Las amplias propiedades de los composites, son requeridas en distintas estructuras dentro de este sector. El departamento Técnico de MEL Composites colabora con la industria en el desarrollo de estructuras resistentes, económicas y duraderas.
- Embarcaciones de competición a vela y motor, donde la elevada resistencia y bajo peso permiten obtener estructuras de altísimo rendimiento como la Copa América de vela. Las embarcaciones deportivas de competición, demandan los materiales y las técnicas constructivas más avanzadas.
- Patrulleras, desembarco de tropas, guardia costera y aduanera. La creciente demanda de velocidad y alta resistencia implica la elección de materiales robustos y técnicas de construcción avanzadas.
- Embarcaciones de recreo a vela y motor, con materiales duraderos y resistentes al ataque osmótico.
- Submarinos, con alta resistencia a las presiones subacuáticas así como la baja detección en los radares.
- Buques metaneros para el aislamiento de gas líquido LNG.
- Pequeñas embarcaciones de vela ligera, , surf, kite, kayaks, piraguas y remo.
- Embarcaciones comerciales de pesca, prácticos, salvamento, transporte de pasaje y semirígidas.
Las embarcaciones de alta velocidad, precisan de materiales extremadamente ligeros y al mismo tiempo resistentes al impacto. La gran ductilitat de las espumas Aircell las hace apropiadas para su uso en todo el casco.
En general, una construcción tipo sándwich, proporciona una gran rigidez y poco peso que puede traducirse en un menor consumo, una mayor autonomía o una mayor capacidad de carga. Todo ello implica una embarcación más económica y rentable.







